-
Catedral de Málaga
La Santa Iglesia Catedral Basílica de la Encarnación es la catedral de Málaga, en España. Situada enfrente de la plaza del Obispo, el templo es considerado una de las joyas renacentistas más valiosas de Andalucía. Se encuentra dentro de los límites que marcaba la desaparecida muralla árabe sobre el solar de la primitiva mezquita aljama, el lugar donde los Reyes Católicos Isabel y Fernando ordenaron erigir un templo cristiano a los pocos días de conquistar la ciudad en 1487.Su proceso constructivo comenzó en 1525 y finalizó en 1782 aunque de forma inconclusa. Las originarias trazas, de estilo gótico, derivaron en un proyecto renacentista en cuyos planos participaron Diego de Siloé…
-
Málaga
Fin de semana para disfrutar de la ciudad de Málaga, de su belleza, de su cultura, de su gastronomía…
-
Iglesia de la Encarnación en Marbella
La iglesia de Santa María de la Encarnación es un templo religioso bajo la advocación de Santa María de la Encarnación de la ciudad de Marbella, en la provincia de Málaga, comunidad autónoma de Andalucía, en España.La iglesia es un edificio de planta basilical, esto es, de tres naves, la central más ancha que las laterales.En el exterior destacan, la torre de cuatro cuerpos, de unos 50 m de altura, rematada con un chapitel piramidal, y una veleta en forma de angelote, que representa la Fe. Y la puerta principal, labrada en piedra ocre, de estilo rococó.Fuente: Wikipedia
-
Marbella
Visita rápida, de media mañana, para pasear por el casco antiguo de Marbella y saludar a personas que llevaba tiempo sin verlas. Breve, pero intenso recorrido por las callejuelas de la ciudad.
-
Catedral de Segovia
La Santa Iglesia Catedral de Nuestra Señora de la Asunción y de San Frutos de Segovia, conocida como la Dama de las Catedrales por sus dimensiones y su elegancia, es una catedral construida entre los siglos XVI y XVIII, de estilo gótico con algunos rasgos renacentistas. La catedral de Segovia es una de las catedrales góticas más tardías de España y de Europa, erigida en pleno siglo XVI (1525-1577), cuando en la mayor parte de Europa se difundía la arquitectura renacentista.Posee una estructura en tres altas naves y girola, destacando sus hermosas ventanas de complicada y fina tracería calada así como la extraordinaria calidad de los numerosos vitrales. El interior…
-
Playa de La Barrosa
La Barrosa es una playa española situada en Chiclana de la Frontera (Cádiz), en la Costa de la Luz. Dispone de 8 kilómetros de longitud, extendiéndose desde el acantilado que la separa de la playa de Sancti Petri hasta la Loma del Puerco.Debido a su extensión, popularmente se diferencian tres partes, conocidas como «Primera, Segunda y Tercera Pista»:La Primera Pista de la Barrosa se caracteriza por tener un largo paseo marítimo, que cuenta con tiendas, restaurantes, lugares de ocio y zonas ajardinadas.La Segunda dispone de zonas residenciales, y la Tercera Pista es la que se corresponde con la playa de la urbanización Novo Sancti Petri, en la que se encuentra…
-
Arena y mar
Las playas de Cádiz, de arena blanca y fina, bañadas por el Atlántico son unas playas muy extensas, de dunas, algunas vírgenes y otras urbanas.Las mareas son espectaculares, cerca de 100 metros de arena se descubre entre la bajamar y la pleamar. Su arena es fina y dorada, son muy largas y anchas, con posibilidad de practicar todo tipo de deportes náuticos, ideales para la práctica del Surf y todas sus modalidades, así como la vela.Y claro, cuando la marea baja, con esa arena tan plana, van quedando formas caprichosas de las que recojo algunos ejemplos.
-
Pasarelas en la Barrosa
Diferentes vistas de algunas pasarelas de acceso a la playa de la Barrosa en Sancti Petri, Cádiz.
-
Atardeceres en La Barrosa
Los atardeceres en la playa de la Barrosa de Cádiz son siempre muy bonitos. En este aciago año en el que nos encontramos han sido bonitos, pero menos. No obstante algunos días el cielo se ponía bonito y aquí una pequeña muestra.
-
Playa de la Barrosa
En la playa de la Barrosa, en Sancti Petri, Cádiz, cuando la marea está baja los metros de arena disponibles son “infinitos”.