-
La ciudad de Florencia
La Florencia renacentista, anclada en la Toscana italiana, floreció entre los siglos XIV y XVI como epicentro cultural, artístico y político. Dominada por poderosas familias como los Medici, la ciudad se convirtió en un crisol de creatividad y pensamiento innovador.El arte renacentista, con figuras como Leonardo da Vinci, Miguel Ángel y Botticelli, alcanzó su apogeo en Florencia. Las obras maestras como “La Última Cena” y “La Venus de Botticelli” se convirtieron en símbolos de la excelencia artística de la época.Florencia también fue cuna del humanismo, un movimiento intelectual que promovía el estudio de la literatura, filosofía y arte clásicos. Figuras como Maquiavelo y Dante Alighieri dejaron un legado duradero en…
-
El Coliseo
El Coliseo de Roma, un ícono eterno de la grandeza y la brutalidad del Imperio Romano, es una obra maestra arquitectónica que ha resistido el paso de los siglos. Construido entre el 70 y el 80 d.C., este anfiteatro ovalado era el centro de la vida pública romana, donde los ciudadanos se reunían para disfrutar de espectáculos como batallas de gladiadores, caza de animales salvajes y representaciones teatrales.Con una capacidad para albergar a entre 50,000 y 80,000 espectadores, el Coliseo era un impresionante ejemplo de ingeniería romana, con su sistema de túneles subterráneos, ascensores y una cubierta retráctil. A pesar de haber sufrido daños por terremotos, saqueos y el paso…
-
La Fontana de Trevi
La Fontana de Trevi es la fuente más grande y famosa de Roma, considerada por muchos como la fuente más hermosa del mundo. Tiene un ancho de 20 metros y una altura de 30 metros.Está situada en la Piazza di Trevi (plaza de Trevi). Marca el punto final del cruce de tres carreteras que conducen al Acqua Vergine (anteriormente conocido como Aqua Virgo), uno de los acueductos que una vez sirvió como fuente de agua en la Antigua Roma. La fuente y la plaza, consideradas en su conjunto, resumen muy bien el espíritu de esta ciudad, con su mezcla única de hermosos legados artísticos coexistentes de diferentes períodos históricos, conviviendo…
-
Basílica de Santa María la Mayor o Santa María della Neve
La Basílica Papal de Santa María la Mayor, también conocida como Basilica di Santa Maria Maggiore o Basilica di Santa Maria della Neve, es una basílica católica situada en Roma. Es una de las cuatro basílicas mayores y una de las cinco basílicas patriarcales asociadas con la Pentarquía, junto a San Juan de Letrán, San Lorenzo Extramuros, San Pedro y San Pablo Extramuros. Construida sobre un templo pagano de Cibeles, Santa María la Mayor es la única iglesia romana que conserva la planta estrictamente basilical y la estructura paleocristiana primitiva. Aunque el alzado no se mantiene en su estado original debido a varios proyectos de construcción adicionales y los daños…
-
Ponte Vecchio, Florencia
Mucho antes de que los Médici se hicieran con el poder de Florencia, el río Arno ya ostentaba el que se convertiría en el monumento más querido y espléndido de su largo recorrido: el Ponte Vecchio. Este puente medieval, construido entre 1335 y 1345, es uno de los puentes más famosos del mundo y un símbolo de la ciudad.– Origen Romano: En la época romana, se construyó un primer puente en este enclave, alzado sobre pilones de piedra. Sin embargo, las constantes crecidas del río Arno destruyeron el puente primigenio en múltiples ocasiones, lo que llevó a los florentinos a idear una nueva estructura para cruzar de un lado al…
-
Basílica de Santa María Novella, Florencia
La Basílica de Santa María Novella es una de las iglesias más importantes de la ciudad italiana de Florencia. Se encuentra situada en el noroeste de la parte antigua de la ciudad, en la plaza del mismo nombre y próxima a la estación de ferrocarril. Fue declarada basílica menor el 22 de octubre de 1919. Esta joya arquitectónica, considerada Patrimonio de la Humanidad, tiene una historia fascinante.En el siglo IX, existía un pequeño oratorio dedicado a Santa María de la Viña. Sobre sus cimientos, se erigió la iglesia de Santa María Novella en 1049. Esta iglesia fue concedida a doce frailes dominicos en 1221, quienes habían llegado a Florencia desde…
-
Basílica de San Pedro, Roma.
La Basílica de San Pedro en Roma es la mayor iglesia cristiana del mundo y una obra arquitectónica renombrada del Renacimiento. Construida entre 1506 y 1626, su majestuosidad y belleza simbolizan la aspiración de unir el cielo y la tierra. Diseñada por Bramante, Michelangelo, Carlo Maderno y Gian Lorenzo Bernini, esta basílica es un tributo al primer papa, Pedro, quien aquí sufrió martirio por su fe cristiana. Su cúpula se alza imponente, y su historia está entrelazada con la de Roma y los papas a lo largo de los siglos. La entrada es gratuita, pero las colas pueden ser largas debido a los controles de seguridad. En resumen, la Basílica…
-
Palacio de Aljafería (Zaragoza)
El palacio de la Aljafería, por derivación de uno de los nombres del rey que lo mandó construir, Abú Yaáfar al-Muqtádir es un palacio fortificado construido en Zaragoza en la segunda mitad del siglo XI por iniciativa de al-Muqtadir como residencia de los reyes hudíes de Saraqusta. Este palacio de recreo (llamado entonces Qasr al-Surur o ‘palacio de la Alegría’) refleja el esplendor alcanzado por el reino taifa en el periodo de su máximo apogeo político y cultural.Tras la conquista de Zaragoza en 1118 por Alfonso I el Batallador pasó a ser residencia de los reyes cristianos de Aragón, con lo que la Aljafería se convirtió en el principal foco…
-
Catedral de Nuestra Señora de la Asunción de Valladolid
La Santa Iglesia Catedral Metropolitana de Nuestra Señora de la Asunción es un templo católico inacabado ubicado en la ciudad de Valladolid, España, con categoría de catedral, sede de la Archidiócesis de Valladolid. Concebida en el siglo xvi y diseñada por el arquitecto Juan de Herrera, es un edificio de estilo herreriano con añadidos barrocos. Se encuentra construida en un 40-45%, debido a la falta de recursos para un proyecto de tal magnitud y a los gastos provocados por la difícil cimentación del templo, situado en una zona con un gran desnivel en el terreno.Obtuvo la categoría de catedral el año 1595, tras haber sido un templo colegial dependiente de…
-
Plaza del Coso en Peñafiel
La plaza del Coso es una plaza urbana de la localidad de Peñafiel, en la provincia de Valladolid, comunidad autónoma de Castilla y León, España. A lo largo del año, hace las veces de plaza de toros, durante las fiestas de San Roque de agosto, y sirve de lugar para la Bajada del Ángel, el Domingo de Resurrección.Conocida como «Corro» o «Corro de los toros», su existencia se encuentra documentada desde la Edad Media. Conformada por 48 edificios, se accede a ella por dos calles. Bordea un espacio de 3500 m². Los balcones de la plaza, adintelados, se realizaron en los siglos XVIII y XIX, en madera, y se encuentran…