-
Puentes medievales del Lozoya
Ruta fácil, de unos 11 Km, que discurre bajando el río Lozoya para volver aguas arriba por el otro lado habiendo comenzado y terminado en el parking del área recreativa de Hoya Encavera. La primera parte, una vez cruzado el río por el puente que hay a pie del embalse de Pinilla, transcurre por una zona de robledales y zonas de pasto para el ganado, donde se pueden apreciar unas bonitas vistas del valle Lozoya, sobre todo en otoño como ahora, y ver muchas vacas pastando en libertad. Una vez que hemos llegado al Puente Matafrailes, que se encuentra en el arroyo Canencia muy cerca a la desembocadura en el…
-
El Pardo
Ruta cortita, de apenas 5 Km de ida y vuelta por el mismo camino, completamente llana y apta para realizar con niños en el Monte de El Pardo de Madrid. Apenas a 20 minutos de la capital se pueden observar muchos Gamos a través de una alambrada, así como varios patos en el río Manzanares y muchas aves. Comienza en el Puente de Capuchinos por el margen derecho del y está completamente señalizada hasta llegar a la presa El Embalse de El Pardo.
-
Mirador de las Canchas
Nueva ruta de senderismo en Navacerrada (Madrid). Partiendo del parking de La Barranca, se trata de una ruta circular, de entre 11 y 12 Km, que se inicia en el aparcamiento de La Barranca (Navacerrada) y en la que pasaremos por el Mirador de Las Canchas.Durante la ruta se observan, entre otras, la cumbre de La Maliciosa y La Bola del Mundo, así como de la fuente de la Campanilla o la de Mingo. En otro momento de la ruta hay unas vistas magníficas de los embalses de Navacerrada y del ejército del Aire.Ruta de dificultad técnica baja para dar un paseo muy agradable por el monte.
-
La Bola del Mundo en Navacerrada
La subida a la Bola del Mundo, tiene una longitud de 7.5km (ida y vuelta) que se pueden realizar por una pista de cemento, dado que en dos ocasiones la Vuelta Ciclista a España terminó en dicha cima. Eso sí, en invierno la pista no existe pues está cubierta de nieve, como en esta ocasión, con lo que la dificultad aumenta aunque no en exceso. Comencé en el parking de Navacerrada, tras haber hecho una parada en el Embalse de Navacerrada para ver salir el sol, sobre las 8.30 horas y con -3ºC y cerrado de niebla con lo que estuve un buen rato haciéndole fotos a las piñas congeladas…
-
Casa de Campo en otoño
Repito una vez más este paseo tan agradable por la Casa de Campo de Madrid. Comienzo en las estación de Metro de Lago para, una vez bajar hacia la escuela de piragüismo que hay en el lago, recién reformado, de la Casa de Campo, bajar has la Huerta de la Partida. Desde el mirador de la huerta, las vistas de la Catedral, Palacio Real y la torre de la Plaza España son magníficas, pues ya están los árboles teñidos de los colores de otoño. Subo de nuevo hacia el lago, lo bordeo y voy caminado por los distintos senderos para pasar por delante de parque de Atracciones, por la puerta…
-
La Chorrera del Hornillo
Ruta de unos 5 km de longitud, circular, que se inicia y termina en el parking del puente de la Aceña, que se encuentra situado en el término municipal de la localidad de Santa María de la Alameda (Madrid). Una vez hecha cumbre (donde están las vacas tumbadas) descendemos una fuerte pendiente y bajaremos bordeando el Río Aceña para llegar al punto de inicio que se encuentra en el siguiente enlace de Google Maps
-
Patones
Patones de Arriba pudo haber tenido su origen en un poblado ganadero allá por el siglo XVI, siendo su principal actividad a lo largo de los años la agricultura. A mediados del siglo XX fue prácticamente abandonado cuando se fundó Patones de Abajo dado que allí la vida era mucho más fácil. Está situado en el centro de España, en el nordeste de Madrid (40°51′17″N 3°29′07″O). Es famoso por sus casas de pizarra negra y sus calles sinuosas. El monte está repleto de ruinas de piedra de las antiguas chozas de pastores. Cerca del pueblo se encuentran la cueva del Reguerillo, un yacimiento arqueológico, y las ruinas del Pontón de…
-
Puerto de Cotos
Publicado un nuevo reportaje en la sección Caminatas de mi visita a la nieve en el Puerto de Cotos en la Sierra de Madrid. El Puerto de Cotos se encuentra a 1830 metros de altitud en la Sierra de Guadarrama y separa las provincias de Segovia y Madrid. También se puede visitar la galería pinchando aquí
-
Senda de los molinos
Senda Ecológica de los Molinos o senda de los molinos del río Perales. Navalagamella (Madrid), 6.5 Km, Circular. Restos de los antiguos molinos hidráulicos, magníficos encinares en los que habitan numerosas especies de aves y la variada vegetación de ribera que se da a orillas del río Perales son los principales puntos de interés de esta ruta circular. La ubicación geográfica del municipio hizo que éste se convirtiera, antiguamente, en un importante cruce de caminos. De todas ellas destaca el tramo de la Cañada Real Leonesa –una de las de mayor importancia para la trashumancia en la Península Ibérica–, que bordea el casco urbano. » template=»/mnt/web003/a0/80/54220780/htdocs/wp-content/plugins/nextgen-gallery/products/photocrati_nextgen/modules/ngglegacy/view/gallery-caption.php» order_by=»sortorder» order_direction=»ASC» returns=»included» maximum_entity_count=»500″]
-
Ermita de San Frutos
Paseo dominguero para la visita a la Ermita de San Frutos (Segovia) con las impresionantes vistas de las hoces del río Duratón. Todas las fotos en el Menú Turismo o pinchando aquí