• Las Cárcavas de Guadalajara.

    Siglos de erosión de lluvia y viento, unido a una fuerte pendiente del terreno, han convertido esta zona de Guadalajara, de arcilla rojiza, en paisaje marciano, mágico y lleno de “chimeneas de hadas” que es como se les suele llamar a los torreones que se mantienen en pie. Las Cárcavas de encuentran en el término de Valdepeñas de la Sierra, Guadalajara, y aquí dejo el enlace a Google Maps https://goo.gl/maps/JrAg19AqXmVsY48cA

  • Patones

    Patones de Arriba pudo haber tenido su origen en un poblado ganadero allá por el siglo XVI, siendo su principal actividad a lo largo de los años la agricultura. A mediados del siglo XX fue prácticamente abandonado cuando se fundó Patones de Abajo dado que allí la vida era mucho más fácil. Está situado en el centro de España, en el nordeste de Madrid (40°51′17″N 3°29′07″O). Es famoso por sus casas de pizarra negra y sus calles sinuosas. El monte está repleto de ruinas de piedra de las antiguas chozas de pastores. Cerca del pueblo se encuentran la cueva del Reguerillo, un yacimiento arqueológico, y las ruinas del Pontón de…

  • Camelia

    La camelia que compré en la floristería de al lado de casa ha florecido. A pesar de que ya hace más de un mes que la había comprado, y al ver que los capullos no variaban de forma ya había perdido las esperanzas, por fin, y en menos de una semana, se ha puesto tal y como se ve de bonita.

  • Lagunas de Peñalara

    La Laguna Grande de Peñalara es una laguna de origen glaciar situada en el fondo del circo de Peñalara, a 2017 metros de altitud, en la zona central de la sierra de Guadarrama, perteneciente al Sistema Central, en la península ibérica. Se encuentra dentro del parque nacional de la Sierra de Guadarrama, en el término municipal español de Rascafría (Comunidad de Madrid). Esta laguna permanente de forma ovoidal tiene una superficie de 5779 m². Su pequeño volumen, 11 563 m³, condiciona que determinados factores ambientales como el viento o las precipitaciones influyan más rápida y drásticamente en las condiciones de la masa de agua que en lagos de mayor tamaño.…

  • Desert City

    Desert City es un vivero biotecnológico y jardín botánico experimental especializado en el cultivo y venta de plantas xerofíticas de los cinco continentes, contando con más de 400 especies, no solo cactus sino también suculentas y plantas autóctonas de la región mediterránea. Desert City cuenta con 5000 m2 de jardines botánicos experimentales y más de 400 especies xerofíticas a la venta Se encuentra en San Sebastián de los Reyes (Madrid) en la Autovía A1, Km 25, vía de servicio dirección Madrid. Más información http://desertcity.es/