-
Campos de girasoles
Una vez pasada Salamanca, en la autovía que va a Ciudad Rodrigo, y en un área de servicio, mientras tomaba un café me encontre con estos campos de girasoles destinados a la producción de aceite de girasol. Desde el aparcamiento de la cafetería puede hace estas fotografías.
-
Dehesa de Salamanca
Vistas a finales de la primavera de los campos de Salamanca, aún verdes, antes de los colores amarillos del verano, con fotografías hechas a pie de carretera, sin adentrarme por los caminos entre las encinas.
-
Correhuela
Convolvulus arvensis L. (correhuela o cahiruela) es una especie de planta trepadora del género Convolvulus, familia Convolvulaceae, nativa de Europa y Asia.Aunque son nativas de Europa y la zona templada de Asia, se han naturalizado en otras zonas del mundo. Ha sido introducida en Norteamérica, donde está considerada como especie invasora en algunas áreas.Es una planta perenne herbácea rastrera y trepadora que se desarrolla hasta una altura de 0,5 a 2 metros. Sus hojas se distribuyen en espiral, son lineares con forma terminal de punta de flecha, de unos 2 a 5 centímetros de largo, con un peciolo de 1 a 3 cm. Las flores con forma de trompeta, con…
-
Agallas de roble
Las agallas de roble son unas bolas del tamaño de una nuez, o de una canica, de color marrón, provistas de unos piquitos que a menudo forman una corona, o en el segundo caso lisas, y de interior esponjoso y con aspecto acorchado.Las agallas son de tipo tumoral inducidas por insectos y otros artrópodos, nemátodos, hongos e incluso bacterias. Estas agallas son la respuesta de la planta a la presencia del parásito en cuestión con un crecimiento anómalo de su tejido que intenta aislar el ataque o infección.En el caso de las agallas de roble, se producen por la picadura de un insecto de la familia de los himenópteros Cynípedos…
-
Parque natural del Monasterio de Piedra.
El parque natural del Monasterio de Piedra fue creado por Juan Federico Muntadas.El río Piedra forma, al pasar por las inmediaciones del monasterio, un paraje de gran belleza paisajística, con muchas cascadas de agua que se dividen en innumerables hilos de agua o chorreras, siendo la cascada de la Cola del Caballo, con más de 50 metros, la de mayor altura. Ya desde principios del siglo xiv llegaban a la cascada numerosos viajeros en busca de un milagro, pues cuenta la leyenda que si el destino de la persona que lo pide es caprichoso, puede cumplir deseos. La ruta, perfectamente señalizada y por senderos habilitados tiene una longitud de unos…
-
Cueto de Arbas, Leitariegos
La ruta, de ida y vuelta, se inicia en el pueblo más alto del Principado, aunque nosotros empezamos en un merendero habilitado que hay a la altura de la Laguna, al que se llega en vehículo y ya nos ahorramos una considerable cuesta.En la laguna comienza la ascensión y nada más abandonar el camino llegamos a un falso llano, que enfrente tiene una vaguada que termina cerca del collado, en este punto nos desviamos a la derecha y subimos por la otra vaguada que en fuerte pendiente nos conduce al collado de la Fanetina.Durante el ascenso se puede contemplar en todo su esplendor la Laguna de Arbas y encima de…
-
Flores de almendro
Primeras flores primaverales en el año 2023 de los almendros urbanitas de la ciudad de Madrid que a finales del mes de febrero ya adornan los parques y jardines de la ciudad con sus flores blancas.
-
Orquídeas
Sexta floración (cinco años en casa) de la orquídea morada y tercera floración (dos años en casa) de la blanca. En un principio estaban cada una en una maceta pero ahora conviven en la misma y florecen casi a la vez.
-
Orquídea blanca
A pesar de lo que la gente diga, algunas veces, las visitas al dentista son placenteras. Para muestra las fotografías que se ven a continuación y que adornan el gabinete de mi dentista desde hace 15 años, la Doctora Pilar Moreno Arroyo.
-
La Bola del Mundo en Navacerrada
La Bola del Mundo o alto de las Guarramillas es una montaña de la sierra de Guadarrama, en el sistema Central de la península ibérica. Se ubica en la Comunidad de Madrid, cerca del límite con la provincia de Segovia, en España. Tiene una altitud de 2257 m., y es la cumbre más occidental del cordal montañoso de Cuerda Larga. Muy cerca de la cumbre, en la cara este, está el Ventisquero de la Condesa, una zona con emanaciones de agua que constituye el nacimiento del río Manzanares, y donde se acumulan grandes espesores de nieve en invierno.La procedencia del nombre es reciente, ya que apareció con la instalación de…