• Cascada del Aljibe, Guadalajara

    Ruta de unos 8 Km, ida y vuelta por el mismo camino en la zona de Guadalajara conocida como los pueblos negros lo pueblos de arquitectura negra. La ruta en sí no tiene mucha dificultad excepto el tramo final para acceder a las cascadas dado su pronunciada pendiente. Partiendo del pueblo de Roblelacasa, aunque también se podría hacer desde el pueblo de El Espinar, se va por un camino muy bien acondicionado, y en el que encontramos perfectamente señalizado el camino.Para ver el Puente Matallana hay que desviarse unos 100 m. y luego regresar de nuevo al sendero. A partir de ese punto, perfetcamente señalizado como se ve en las…

  • Arroyo Guarramillas

    Había visto en los medios de comunicación que habían caído los primeros copos de nieve en la cumbres de las montañas de Madrid así que me decidí a ir a dar un «paseito». La ruta, de unos 6 Km, se inicia en el parking del Puerto de Cotos y tras recorrer parte de la carretera que lleva a la estación de esquí de Valdesquí, salgo de ella par dirigirme al refugio El Pingarrón y bajar al arroyo Guarramillas.Primero aguas arriba hasta los pies de la estación de Valdesquí y tras cruzar el arroyo bajo por el otro márgen hasta la Poza de Sócrates y, tras fotografiarla, volver al punto de…

  • Cueto de Arbas, Leitariegos

    La ruta, de ida y vuelta, se inicia en el pueblo más alto del Principado, aunque nosotros empezamos en un merendero habilitado que hay a la altura de la Laguna, al que se llega en vehículo y ya nos ahorramos una considerable cuesta.En la laguna comienza la ascensión y nada más abandonar el camino llegamos a un falso llano, que enfrente tiene una vaguada que termina cerca del collado, en este punto nos desviamos a la derecha y subimos por la otra vaguada que en fuerte pendiente nos conduce al collado de la Fanetina.Durante el ascenso se puede contemplar en todo su esplendor la Laguna de Arbas y encima de…

  • La Bola del Mundo en Navacerrada

    La Bola del Mundo o alto de las Guarramillas es una montaña de la sierra de Guadarrama, en el sistema Central de la península ibérica. Se ubica en la Comunidad de Madrid, cerca del límite con la provincia de Segovia, en España. Tiene una altitud de 2257 m., y es la cumbre más occidental del cordal montañoso de Cuerda Larga. Muy cerca de la cumbre, en la cara este, está el Ventisquero de la Condesa, una zona con emanaciones de agua que constituye el nacimiento del río Manzanares, y donde se acumulan grandes espesores de nieve en invierno.La procedencia del nombre es reciente, ya que apareció con la instalación de…

  • Poza de Sócrates (Madrid)

    Aprovechando unas de las primeras, aunque muy débil, nevada en la sierra de Madrid hace unos días me acerqué a al Puerto de Cotos para pisar un poquito de nieve.La ruta parte del parking del Puerto de Cotos, sobre las 10.30 horas de la mañana hasta la Poza de Sócrates pasado por el refugio de El Pingarrón para bajar zigzagueando hasta el arroyo de Guarramillas donde se encuentra la citada poza.El total unos 5 Km muy fácil de realizar, aunque ese día hacía un poco de frío (-2ºC) y, lo peor, mucho viento que me obligó a llevar puesto en todo momento la capucha del chubasquero algo a lo que…

  • El Elefantito

    Dentro de la zona de La Pedriza en la Sierra de Guadarrama (Madrid), montaña compuesta por rocas de granito y talladas a lo largo de los años por la erosión existen numerosas rocas zoomorfas. Estas rocas (roca con forma de animal) son muy variadas, pero una de las que mas se asemeja, y de las más conocidas es el elefantito. Juzgar vosotros mismos.

  • Lagunas de Peñalara III

    Pues aunque estemos en marzo y a punto de finalizar el invierno he podido subir nuevamente a las Lagunas de Peñalara cubiertas de nieve.Un día frío, muy frío, ya que según la página oficial del Parque en las lagunas había -6º C y una sensación térmica de -16ºC debido al fuerte viento. Durante la subida se iban alternando unos ratos de sol con otros momentos cerrado de niebla, pero la subida mereció y mucho la pena.