-
Pompeya en Matadero Madrid
En Matadero Madrid se está exponiendo Pompeya, una atracción de realidad virtual (para mi gusto mejor que la de Tutankamon) en la que te sumergirás en la ciudad que fuera símbolo del emergente poder del Imperio Romano. La Exposición, tal y como se describe en la web (https://madridartesdigitales.com/) consta de:– Sala inmersiva, de 1.200 m2 de proyección, vivirás una experiencia única recorriendo las calles de Pompeya y descubriendo sus barrios, comercios, lugares de esparcimiento, espacios públicos y templos.– Realidad virtual en la sala mas grande de Europa (50 puestos con gafa de VR + auriculares) entrarás en un anfiteatro abarrotado de público expectante montados en cuadriga donde presenciaremos una emocionante…
-
Arroyo Guarramillas
Había visto en los medios de comunicación que habían caído los primeros copos de nieve en la cumbres de las montañas de Madrid así que me decidí a ir a dar un «paseito». La ruta, de unos 6 Km, se inicia en el parking del Puerto de Cotos y tras recorrer parte de la carretera que lleva a la estación de esquí de Valdesquí, salgo de ella par dirigirme al refugio El Pingarrón y bajar al arroyo Guarramillas.Primero aguas arriba hasta los pies de la estación de Valdesquí y tras cruzar el arroyo bajo por el otro márgen hasta la Poza de Sócrates y, tras fotografiarla, volver al punto de…
-
Setas otoño 2023
Colección de setas tras un paseo por el Puerto de Cotos en el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama en Madrid. Recorrido, aguas arriba, desde la Poza de Sócrates hasta los pies de la estación de esquí de Valdesquí, en el arroyo Guarramillas, y vuelta por el otro margen del arroyo hasta el punto de partida.
-
Refugio Zabala, primera nevada 2023
Ruta de 6 Km de distancia y 400 metros de desnivel desde el Puerto de Cotos hasta el Refugio Zabala en la Comunidad de Madrid. Aprovenchando la primera nevada de 2023 salí del parking del Puerto de Cotos aunque no elegí el mejor día. Con 1ºC y rachas de viento en la cumbre de 80 km/h inicié el recorrido hasta llegar al refugio, en el cual, y según el servicio del Parque Nacional del Guadarrama la sensación térmica era de unos -15ªC.No había mucha nieve y la niebla era muy cerrada pero aún así merecio la pena. En los alrededores del refugio el suelo era una plancha de hielo como…
-
Finca Vista Alegre (Carabanchel)
Tras más de un año sin acercarme por allí decidí hacer nuevamente una visita a la Finca de Vista Alegre en Carabanchel para ver como va el estado de la restauración de la misma.El avance es muy notorio, nuevas zonas para pasear, fuentes restauradas y con agua, jardines, etc. Vamos que merece la pena dar un paseo y a pesar de ir, en una parte del recorrido, paralela a la calle General Ricardos no se oye el ruido de la ciudad y se puede desconectar y disfrutar de la naturaleza.Recordar que el acceso es libre y gratuito por la calle General Ricardos 179 ye horario, a octubre de 2023, de…
-
Iglesia de San Manuel y San Benito
La iglesia de San Manuel y San Benito es un edificio de la ciudad española de Madrid, situado en la calle de Alcalá, frente al parque del Retiro. Construida entre 1902 y 1910, es una obra del arquitecto Fernando Arbós y Tremanti y se destinó como residencia e iglesia para los Padres Agustinos.Es uno de los mejores ejemplos de la arquitectura neobizantina madrileña, junto con el Panteón de Hombres Ilustres, también obra de Arbós. Tiene una planta centralizada de cruz griega, con una gran cúpula sobre pechinas donde se representan simbólicamente los cuatro evangelistas. En su interior destaca una capilla lateral “de la Epístola”, con un altar de mármol blanco…
-
Santa María la Antigua
La ermita de Santa María la Antigua tiene un extraordinario valor pues se trata del templo mudéjar más antiguo de toda la Comunidad de Madrid, además de ser la única ermita mudéjar que se conserva completa. Fue declarado bien de interés cultural en 1981.También conocida como ermita de Nuestra Señora de la Antigua o ermita del Cementerio de Carabanchel, es un templo católico situado en Carabanchel, uno de los veintiún distritos en los que se divide administrativamente la ciudad española de Madrid. Su origen se remonta al siglo xiii y está construida en estilo románico-mudéjar.Fue la parroquia del antiguo municipio de Carabanchel, hoy día integrado en el citado distrito, y…
-
Las Ventas
Las Ventas es el nombre que se le dio a la plaza de toros de Madrid porque así se llamaba la zona en la que se sitúa. Actualmente tiene una capacidad para 23.798 espectadores, aunque en taquillas hay disponibles 23.624 entradas. Es la plaza de toros más grande de España y la tercera plaza del mundo con más aforo, por detrás de México y Valencia (Venezuela). Desde 1994, la plaza de toros de Las Ventas es un edificio considerado como “bien de interés cultural con categoría de monumento histórico-artístico”.De estilo neomudéjar, con estructura metálica y fachada de ladrillo visto, el coso se comenzó a construir durante la dictadura del General…
-
Spoting en Barajas III
Visita a los alrededores de la localidad de Madrid de Paracuellos del Jarama para, desde diferentes localizaciones, fotografiar los aterrizajes y despegues de los aviones en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid Barajas.La sesión es por la mañana ya que a esas horas el sol se encuentra de espaldas y es posible ver los aviones con la terminal T4 al fondo. La ubicación, en esta ocasión, están hechas al lado del Camposanto de Paracuellos y, además de la torre de control, también se pueden observar, si hay suerte como es en mi caso, dos aviones despegando a la vez.
-
Spoting en Madrid Barajas II
Vistas de aviones despegando en el Aeropuerto de Madrid Barajas. Tomadas el lado de «La Cementera» de la localidad de Paracuellos del Jarama. Pasan tan cerca que se podrían hacer incluso con un teléfono móvil.