-
Astorga (León)
Astorga es una ciudad española ubicada en la provincia de León, en la comunidad autónoma de Castilla y León. Es una localidad con un rico patrimonio histórico y cultural, conocida por su importancia histórica como cruce de caminos y punto clave en el Camino de Santiago. Además, es la capital de la comarca de la Maragatería, una región con tradiciones únicas y una gastronomía singular.Astorga tiene una historia que se remonta a la época romana, cuando fue conocida como Asturica Augusta, una importante ciudad en la Vía de la Plata. Fue un centro administrativo y comercial de gran relevancia en la Hispania romana, y su legado aún es visible en…
-
Catedral de Astorga, exteriores
La Catedral de Santa María de Astorga, situada en la provincia de León, España, es una joya arquitectónica que combina estilos gótico, renacentista y barroco, reflejo de su prolongada construcción entre los siglos XV y XVIII. Es uno de los monumentos más emblemáticos de la ciudad de Astorga y un importante punto de referencia en el Camino de Santiago.La catedral se erige sobre una iglesia románica previa, destacándose por su imponente fachada occidental, de estilo barroco, flanqueada por dos torres asimétricas que otorgan un carácter único al edificio. Su diseño presenta una rica ornamentación escultórica, con imágenes religiosas y motivos decorativos que narran pasajes bíblicos y reflejan la espiritualidad de…
-
Monasterio de las Huelgas (Burgos)
El monasterio de Santa María la Real de las Huelgas, conocido popularmente como monasterio de las Huelgas, situado en la ciudad de Burgos (Castilla y León, España), es un monasterio de la congregación de monasterios de monjas cistercienses de San Bernardo. Fue fundado en 1187 por el rey Alfonso VIII de Castilla y su esposa Leonor de Plantagenet. Está situado al occidente de la ciudad de Burgos, algo retirado del río Arlanzón, en un terreno llano que antiguamente estaba ocupado por prados y que era conocido como «Las Huelgas», que era la forma en que se denominaba al terreno de cultivo no trabajado y dedicado a pastos. Actualmente, está considerado…
-
Iglesia de San Nicolás de Bari
La iglesia de San Nicolás de Bari de Burgos es un templo católico situada al lado del Camino de Santiago, en la calle de Fernán González, junto a la catedral.Desde que la Iglesia de San Esteban fue convertida en el Museo del Retablo, es la sede de la parroquia de San Esteban.Fue levantada en 1408 sobre otro templo románico. La preside uno de los retablos más impresionantes y monumentales del arte del Renacimiento Castellano, diseñado y realizado en el siglo XV por Simón de Colonia y su hijo Francisco de ColoniaEste retablo mayor fue financiado por el mercader burgalés don Gonzalo López de Polanco, cuyo sepulcro gótico y el de…
-
Catedral de Burgos
Este templo no es la primera catedral que se levantó en este lugar. Anteriormente hubo aquí una catedral románica, edificada entre 1080 y 1095, en el espacio que ocupó el palacio de los Reyes de Castilla, donado por el Rey Alfonso VI al obispo, D. Jimeno. En ella se celebró un acontecimiento muy significativo, la boda del Rey de Castilla, Fernando III, el Santo, con Beatriz de Suavia. Burgos era una ciudad regia, moderna y en constante expansión hacia Europa a través de las alianzas políticas y del Camino de Santiago. Por ello se necesitaba una nueva Catedral, acorde con el rango e importancia de la ciudad, que era la…
-
Burgos II
Segunda parte del álbum dedicado a mi visita turística a la ciudad de Burgos. Ciudad española situada en la parte norte de la península ibérica. La ciudad es la capital de la provincia homónima integrada en la comunidad autónoma de Castilla y León. En 2020 contaba con una población empadronada de 176.418 habitantes repartidos en una superficie de 107,06 km², lo que lo convierte en el 36º municipio más poblado del país y el segundo de la comunidad autónoma. Su área metropolitana, formada por un alto número de municipios de reducida extensión, cuenta con unos 20.000 habitantes, que junto con el municipio central forman un área urbana de unos 200.000…
-
Burgos
Burgos (primera parte)Viaje de turismo (48 horas) a la ciudad de Burgos, Castilla y León (España) en la que he podido apreciar lo bonita que es la ciudad unida a una gran gastronomía. Las fotografías están en orden cronológico según iba caminando por sus calles y visitando los distintos lugares.Como introducción a las fotografías y tal y como consta en la página oficial de turismo de la ciudad “Burgos posee unos atractivos turísticos únicos en el panorama nacional. Una herencia artística con tres bienes declarados patrimonio de la Humanidad: la Catedral, el Camino de Santiago y los Yacimientos de Atapuerca. Además, muy cerca del símbolo de la ciudad, la Catedral,…